lunes, 4 de mayo de 2009

Algunas respuestas a las Actividades de Estrategia Empresarial realizadas por los alumnos/as

CASO 1: EL USO DE LA INFORMACIÓN: Como la mujer no sabía que el vecino le debía a su marido 1000 €, es decir, no tenía suficiente información, pues actuó como ella creía más apropiado, para beneficiarse. En conclusión: Si no tenemos la información adecuada, no sabemos con certeza si nos estamos beneficiando o por otro lado, nos están engañando.
CASO 2: ESTAR BIEN INFORMADO: Como el cura no estaba bien informado (respecto al Salmo 129, en este caso) pues perdió lo que para él hubiera sido una gran oportunidad. En conclusión: Tenemos que estar bien informados a la hora de comprar o comercializar algún bien o producto para así no perder ninguna oferta u oportunidad, que nos pueda beneficiar.
CASO 3: CÓMO ACTUAR ANTE UNA SITUACIÓN DESFABORABLE: El joven al ver que el viejo le había estafado, en vez de asumir las pérdidas (en este caso, 100€) pues pensó una estrategia para poder recuperar su dinero y además obtener más ganancias. En conclusión: Siempre existe una buena estrategia ante cualquier caso de pérdidas.
CASO 4: SOBRE LA INFORMACIÓN CORRECTA Y VERAZ: El hombre no sabía exactamente que es lo que le había dicho el reo a su mujer por lo que él a partir de lo que vió sacó sus propias conclusiones, las cuales eran erróneas. En conclusión: Puede que tengamos información acerca de un bien o producto, pero tenemos que estar seguros de que la información es la correcta, ya que si no lo es, estaríamos en el mismo caso de que no tuvieramos información alguna.
CASO 5: SOBRE LOS PLANES ESTRATÉGICOS: Como el muchacho no sabía que el padre de su novia era el farmacéutico, pues al contarle lo que pensaba "hacer" con sus hijas y esposa, pues se perjudicó a sí mismo. En conclusión: No debemos contarle a nadie (ajeno a la empresa) nuestra estrategias o planes, ya que puede perjudicarnos (pueden llegar a oidos de la competencia y estroperanos nuestras ideas).
CASO 6: QUIÉN HABLA ÚLTIMO...: Aunque los empleados pidieron cada uno su deseo, quien lo pidió último es de quien reciben las ordenes, por lo que es quien manda. En conclusión: Dentro de la empresa, aunque el trabajo de todos y cada uno de los empleados es muy importante, quien tiene la última palabra son los mandamás o los jefes.

No hay comentarios: