martes, 12 de mayo de 2009

CRISIS ECONÓMICA , ¿QUÉ HACER?

CRISIS ECONÓMICA. ¿QUÉ HACER?

INTRODUCCIÓN: ¿Podemos contribuir los ciudadanos a superar la crisis económica mundial o debemos limitarnos a esperar que los gobernantes la solucionen?

TAREA: la tarea que tenéis que realizar consiste en descubrir cómo ha contribuido la especulación, la avaricia, el abuso de los nuevos productos financieros, etc, a la situación económica actual.
PROCESO:
1.- Se formarán tantos grupos como temas a investigar: ahorro y consumo responsable, avaricia; especulación y sector construcción; productos financieros y crisis financiera; obsolescencia premeditada, etc.
Páginas web recomendadas a título de ejemplo además de la wikipedia:
-sobre avaricia, video Leopoldo Abadía explica el caso Madoff.
-sobre crisis financiera, video de Leopoldo Abadía: “la crisis ninja”.
-sobre avaricia, especulación y sector construcción: vídeos del pocero bueno.
-sobre ahorro y consumo responsable: www.cosumoresponsable.org
2.- Terminada las distintas investigaciones por los distintos grupos se procederá a la puesta en común de las conclusiones.
3.- Debate y obtención de conclusiones.
4.- Responder a las siguientes cuestiones:
-¿cómo ha contribuido la especulación, la avaricia, el abuso de los nuevos productos financieros, etc, a la situación económica actual?
-¿con qué granito de arena puede cada ciudadano contribuir a la superación de la crisis económica?
- ¿cómo pueden contribuir las empresas?
5.- Una vez que cada grupo ha respondido a las anteriores cuestiones se procederá a la exposición y debate de las respuestas ofrecidas por cada grupo para la obtención de las respuestas que da el grupo clase las cuales una vez redactadas correctamente se publicarán en el blog.

EVALUACIÓN:
1.- DOMINIO DE LOS DISTINTOS TEMAS POR LOS MIEMBROS DE CADA GRUPO.
2.- NÚMERO DE PÁGINAS WEB CONSULTADAS Y OTRO TIPO DE BIBLIOGRAFÍA.
3.- CLARIDAD Y SENCILLEZ DE LAS RESPUESTAS.
4.- GRADO DE PARTICIPACIÓN EN LOS DEBATES.



LOURDES CEBREROS FERNÁNDEZ

No hay comentarios: